Recurso 1Recurso 1Recurso 1Recurso 1
  • Empresa
  • Servicios
    • Agricultura
      • Agricultura
      • Agricultura Ecológica
      • Invernaderos
    • Industria
      • Alimentaria
      • Vitivinícola
    • Comercio
      • Hostelería y Restauración
      • Comercios y Oficinas
      • Carnicerías y Charcuterías
  • Equipos
    • Equipos de Ozono para el Riego
    • Ozonizadores para Comercios y Oficinas
  • Noticias
  • Te asesoramos
El ozono como higienizante y desinfectante: ¿En qué ámbitos se usa?

El ozono como higienizante y desinfectante: ¿En qué ámbitos se usa?

El ozono se utiliza para la limpieza y desinfección desde el siglo XIX. De hecho, sus propiedades lo convierten en uno de los agentes desinfectantes más potentes que existen. Además, es muy versátil y tiene multitud de aplicaciones.

Sin embargo, su uso no se extendió hasta hace unos años, cuando empezamos a ser conscientes de la importancia de mantener una buena higienización del ambiente para nuestra salud (sobre todo por la crisis sanitaria provocada por el coronavirus).

Y es que, el ozono es una alternativa muy eficaz para la limpieza y desinfección del aire, agua, superficies, ambientes, etc. Además, su utilización no es perjudicial para el medio ambiente.

¿Quieres descubrir por qué el ozono es tan eficaz para la limpieza y desinfección? ¿Sabes dónde puedes usarlo? Te lo contamos a continuación.

Aerial view on the field during sunset. Landscape from drone. Agricultural landscape from air. Agriculture – image

Propiedades higienizantes y desinfectantes del ozono

El ozono es un gas formado por tres átomos de oxígeno (O3) que se encuentra de forma natural en la atmósfera. Cuando las moléculas de oxígeno (O2) se excitan (debido a la acción de rayos UV o descargas eléctricas), colisionan y se unen formando ozono.

Unos 25 minutos después, el ozono se desintegra y se convierte otra vez en oxígeno. Por lo que su uso es totalmente inocuo y no deja ningún tipo de residuo tóxico (a diferencia de otros productos químicos de limpieza). Pero, ¿por qué es tan eficaz?

Su efectividad se debe a su gran poder oxidante, ya que es capaz de eliminar el 99% de los microorganismos con los que entra en contacto (hongos, bacterias, virus, mohos, protozoos, etc.). Y, además, elimina todo tipo de olores y contaminantes del ambiente.

Por lo tanto, la ozonización te asegura:

  • Alta capacidad de desinfección: se trata de un biocida de amplio espectro y muy efectivo.
  • Gran poder desodorizante: destruye microorganismos y contaminantes causantes de malos olores.
  • Limpieza sin residuos tóxicos: su uso es respetuoso con el medio ambiente.
  • Un proceso sencillo y sin complicaciones: no requiere de tecnología e inversiones muy elevadas.

Entonces, ¿cómo puedes usar el ozono para limpiar y desinfectar?

¿Cómo se utiliza el ozono?

El ozono no se puede envasar. Por lo que requiere de un generador (ozonizador) para producir el gas al momento de su uso. Así, aprovecha al máximo su potencial desinfectante.

El ozonizador genera el gas y lo libera de forma controlada al ambiente, bien a través del aire o del agua (agua ozonizada). En consecuencia, se puede utilizar en un amplío rango de situaciones. Además, es un equipo sencillo y muy fácil de manejar.

Por eso, es cada vez más común encontrarlo como solución en distintos sectores industriales y, también, en el ámbito doméstico. Ya sea para la purificación del aire en espacios cerrados, desinfección de superficies, higienización del ambiente, etc.

Por lo tanto, ¿Qué aplicaciones tiene?

Aplicaciones del ozono en distintos sectores

Debido a su versatilidad y facilidad de uso, la limpieza y desinfección con ozono puede utilizarse en muchas industrias como: agricultura, hostelería, restauración, comercios, industria alimentaria, hospitales, centros de salud, etc.

Y como su aplicación es muy variada y depende del objetivo y contexto en el que se va a utilizar, a continuación tienes los beneficios de la ozonización en los principales ámbitos donde se utiliza:

Agricultura

El ozono es una alternativa sostenible, ya que no produce ningún residuo contaminante y reduce el uso de productos químicos. El ozonizador se conecta a la red de riego y el agua ozonizada se emplea para limpieza y desinfección de almacenes, herramientas, superficies, agua, tierras de cultivo, tratamientos foliares y para el riego.

Por lo que ahorra tiempo (riega y desinfecta a la vez). Además, gracias a sus propiedades, mejora la oxigenación de raíces y aumenta el vigor de las plantas. Ayudando a obtener mayor cantidad de cosechas en menos tiempo y aumentando la rentabilidad de las explotaciones.

Comercios y oficinas

El ozono purifica el aire destruyendo los microorganismos patógenos, así como los malos olores. Por lo que reduce el riesgo de contaminación y el contagio de enfermedades.

De esta manera, genera una sensación agradable de bienestar para los clientes y empleados (aumentando su productividad). Además, tiene un impacto positivo sobre la salud, ya que mejora la calidad del aire.

Industria alimentaria

El agua ozonizada permite lavar y desinfectar alimentos (verduras, frutas, hortalizas, pescados, carnes), limpiar ambientes interiores, tuberías, equipos de producción y superficies de manipulación.

Mientras que el uso de ozono en forma de gas crea un ambiente antiséptico que mejora la conservación de los alimentos (impide el crecimiento de microorganismos patógenos). Además, elimina olores.

Por lo tanto, el ozono es un sistema de limpieza y desinfección muy eficaz que se puede aplicar en multitud de ocasiones para mejorar la calidad del aire y del ambiente. ¿Quieres que analicemos tu caso de forma gratuita? Ponte en contacto con nosotros ahora.

Noticias: Salud y Bienestar

ozonizadores, qué son y para qué sirven
13 diciembre, 2022

Ozonizadores: ¿Qué son y para qué sirven?


Leer más
Lavado con agua ozonizada, qué es

Lavado con agua ozonizada, qué es

21 noviembre, 2022

Lavado con agua ozonizada: ¿Qué es y para qué sirve?


Leer más
higiene-ambiental

higiene-ambiental

18 noviembre, 2022

Higiene ambiental en tu tienda: tu aliado en la temporada navideña


Leer más
Sistemas de Higiene Ambiental

Cómo nuestros sistemas de Higiene Ambiental te ayudan a prevenir enfermedades víricas

14 noviembre, 2022

Cómo nuestros sistemas de higiene ambiental pueden ayudarte a prevenir gripes y otras enfermedades víricas


Leer más
7 noviembre, 2022

Beneficios de los sistemas de higiene ambiental en las clínicas veterinarias


Leer más

sistemas de higiene ambiental para combatir los síntomas de alergia

25 octubre, 2022

Cómo nuestros sistemas de higiene ambiental pueden ayudarte a combatir los síntomas de alergia


Leer más

ASP Valencia — Soluciones Ecológicas

ASP Valencia es una empresa consultora del sector agrotech especializada en Ozono (O3) que ofrece tratamientos personalizados de depuración y desinfección de aire, agua y alimentos para diferentes sectores como son: la agricultura, la industria y el sector servicios.

Páginas de Interes

· Agricultura Ecológica
· Tratamientos para Invernaderos
· Industria Alimentaria
· Equipos para Hostelería
· Equipos para el Riego
· Ozonizadores para Comercios
· Empresa Especialista en Ozono

Certificaciones / Legal

· Empresa Certificada EUOTA
· Empresa Autorizada EU (ASP)

· Política de Cookies
· Política de Privacidad
· Aviso Legal

© 2022 ASP Valencia — Soluciones Ecológicas con Ozono